Honduras da ultmátum al Fondo Ruso para envío de segunda dosis de vacuna Sputnik-V


 El gobierno de Honduras ha dado un ultimátum al Fondo Ruso para que envíe al país el segundo componente de la vacuna Sputnik V, informó el ministro Coordinador de Gabinete de Gobierno, Carlos Madero. 

Honduras recibió el pasado 14 de mayo, 40 mil dosis de vacunas con el primer componente, sin embargo, más de dos meses después la segunda dosis brilla por su ausencia. 

"Ya le hemos dado ultimátum al Fondo Ruso de que nos tengan que presentar lo más pronto posible porque ya estamos sobretiempo", dijo Madero. El gobierno debía aplicar la segunda a más tardar el 21 de junio, sin embargo, el incumplimiento del Fondo Ruso mantiene sin inocular por completo a 40 mil personas, entre ellos a miles de empleados de los medios de comunicación del país.

Firma de contrato 

En abril de 2021, el gobierno de Honduras firmó un contrato para la compra de 4. 2 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik  Alrededor de 1,011.3 millones de lempiras es lo que pagará el Estado de Honduras para adquirir las 4.2 millones de dosis de vacunas Sputnik V de Rusia, equivalente a 41.7 millones de dólares. El primer lote de vacunas Sputnik V -producidas por el laboratorio Gamaleyallegó a Honduras el pasado 16 de abril y constó de 6,000 dosis. Casi un mes después, el 14 de mayo, llegó el segundo lote con 40 mil dosis, siempre del primer componente. Ambos grupos forman parte de los 4.2 millones de dosis que se negociaron con Rusia