La tendencia en los eventos 2021: de vuelta a lo presencial



El fenómeno de la transformación digital rompió los moldes, trajo consigo nuevas rutas de hacer negocio apoyados en tendencias tecnológicas que al parecer se van a quedar y la industria de eventos es un ejemplo claro de estos cambios.

Seguridad lo más importante. ¡En todo momento! Garantizar la bioseguridad y respetar el número de pilotaje en cada evento presencial, sin perder calidad en la hospitalidad y la experiencia de los asistentes.

Experiencia 

Cada organizador debe trabajar para brindar la mejor experiencia de los asistentes sea el evento presencial, virtual o mixto, la idea es que los participantes se sientan únicos y que todo fue planificado a su medida.

Mezcla de Comunicación 

En tiempos de pandemia los planificadores de eventos tendrán que definir una estrategia que contenga la combinación de Relaciones Públicas, Marketing Digital y Publicidad para la comunicación y éxito del evento.




Sostenibilidad y RSE

La tendencia global empuja a que muchos organizadores, cada vez se involucren más en diseñar eventos más sostenibles que reflejan las acciones 

RSE de las empresas y su impacto, lo cual conecta de una forma muy fuerte con los diferentes públicos y consumidores de las marcas.

“Debemos utilizar nuevos formatos que alinean lo presencial con la tecnología a nuestro favor, con el objetivo de generar mayor empatía y sinergia con las personas, haciendo todos los esfuerzos por humanizar el componente digital y lograr mantener las marcas siempre conectadas con los consumidores".

En Casa San Carlos estamos preparados con todas las demandas del mercado local, para atender las empresas y marcas que necesitan realizar eventos corporativos con altos estándares de calidad y seguridad, ya que contamos con el mejor y más calificado equipo de proveedores a nivel nacional, expresó Pamela Mendizabal, Administradora .