Próximo martes comenzarán a aplicar segunda dosis de AztraZeneca

 


La directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Ida Berenice Molina, informó que el 6 de julio se aplicará la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 a quienes recibieron la primera dosis el 6 de mayo.

Molina detalló que se hará la aplicación de la segunda dosis en un intervalo de ocho meses a personas de la cuarta campaña de inmunización contra el virus.

“A partir del 6 de julio, a nivel nacional, se comienza la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca a toda la población de la cuarta campaña que recibieron la primera dosis”, señaló Molina.

Igualmente, anunció que las personas beneficiarias de la primera dosis de la vacuna de Pfizer, el 21 de junio, recibirán la segunda dosis 28 días después.

“Recibirán la segunda dosis como está normado inicialmente en 28 días, es decir, a partir del 21 de julio todos los que han sido vacunados con su primera dosis recibirán 28 días después la segunda dosis”, recalcó.

Molina explicó que se acortó el intervalo entre las dosis debido a que el país tendrá un mayor acceso a las vacunas contra el coronavirus, al tiempo que mantiene una constante revisión de las evidencias científicas, recomendaciones mundiales y disponibilidad de vacunas para la toma de decisiones.

GRUPOS PRIORIZADOS

La funcionaria hizo un llamado a las regiones sanitarias a nivel nacional, para que apliquen la segunda dosis a la población de grupos priorizados en los mismos sitios donde recibieron la primera dosis.

Por su parte, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Piedad Huerta, explicó que un grupo de expertos internacionales trabaja en el tema de inmunizaciones.

“Este grupo que brinda todas las recomendaciones sobre las inmunizaciones, que son las que nosotros emitimos como OMS, se emiten para las diferentes vacunas y se definen como recomendaciones interinas, es decir, que están sujetas a cambios”.

“Basados en la evidencia científica, recordemos que estamos en una pandemia ante un coronavirus nuevo, por lo tanto, aprendemos tanto de la pandemia como de los medicamentos”, advirtió Huerta. (DS)