La Policía Militar del Orden Público-PMOP, cumplió ocho años de servir y proteger a la población hondureña.
Durante este tiempo, los efectivos que integran la institución, han dado un valioso aporte para la reducción de los homicidios, y resguardo.
También han mostrado su vocación de servicio y estricto respeto a los derechos humanos en las labores cotidianas.
Logros
El Jefe del Estado Mayor Conjunto, Tito Livio Moreno Coello, recordó que hablar de la PMOP es remontarse al 2013 donde la inseguridad estaba por todos los rincones del país, y era una situación crítica porque nadie podía salir de sus barrios, ni hacer sus actividades comerciales.
“A muchos se les olvidó de donde venimos, se han tomado decisiones valientes, el trabajo que ha ejecutado la PMOP es palpable, se trabaja en el marco de la ley, con profesionalismo y respeto a los derechos humanos en lugares donde nadie más quería hacerlo”, dijo Moreno Coello.
Añadió que cada misión que realiza los soldados se cumple con voluntad, decisión, vocación de servicio y amor por Honduras.
“Hay mucho trabajo por hacer, es por ello por lo que se está dinamizando los planes, operatividad con el fin de dar una mayor respuesta, ya que el crimen organizado y común no descansan”, reiteró Moreno Coello.
Por su parte, el secretario de Defensa Nacional, General ® Fredy Santiago Díaz, comentó que cuando se inició con la tarea de crear a la Policía Militar del Orden Público estaban conscientes a que se enfrentaban, ya que se conocía de una situación difícil y compleja.
“Se arriesgó todo, se comprometió todo, ha sido el proyecto mejor estructurado de todas las décadas de FFAA, porque se trabaja de salvar la nación y vidas. Honduras requiere de hombres y mujeres que se atrevan asonar y emprender nuevos momentos”, agregó Díaz Zelaya.
