El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) al 30 de septiembre registró 366,702 casos de COVID-19, 110,488 recuperados y 9,824 fallecidos a nivel nacional.
En la actualidad, la Secretaría de Salud desarrolla el proceso de vacunación de los niños de 12 años en adelante en todo el país.
Consenza aseguró que “ahora se está vacunando a toda persona mayor de 12 años de edad, no importa que la misma tenga 18, 25, 30, 50 o 100 años”.
“Lo importante es que, si una persona se vacunó la primera dosis en Tegucigalpa, pero en la Semana Morazánica viaja a Puerto Cortés, allá puede recibir en un centro de vacunación la segunda siempre que muestre el carné”, dijo.
“Hay que olvidarnos de las campañas, ahora la prioridad es vacunarse, porque es importante que completen su esquema de inmunizaciones”, afirmó.
Impacto
“Estamos viendo ya el impacto de la vacunación especialmente en los triajes, algunos de los cuales ya no se muestran tan llenos de pacientes como hace un tiempo”, añadió.
“Una vez que el Presidente Juan Orlando Hernández impulsó los vacunatones, vimos un rápido descenso de los casos de COVID-19 en los hospitales y en los triajes”, destacó el galeno.
